miércoles, 24 de febrero de 2016

Boltaña (Huesca)

 Boltaña es un pueblo situado al norte de la provincia de Huesca, en el pirineo aragonés. Dista a 159km de Zaragoza y a 65km de Jaca y con una altitud de 643m. Pertenece a la comarca del Sobrarbe y tiene censados 1041 habitantes.


Boltaña es un lugar esplendido para pasar unas maravillosas vacaciones con la familia y  amigos, es un pueblo típico del pirineo aragonés, con sus magníficos paisajes y lleno de viveza. Cuenta con un camping situado a orillas del río Ara, llamado Camping La Gorga.  Este camping tiene habilitada una zona para niños, en la que se puede practicar diferentes actividades, también tiene una piscina cubierta.





Hoy os voy a hablar de dos actividades que se pueden realizar en los alrededores de Boltaña.

Una de ellas es el rafting. Te recomiendo que le eches un vistazo a la siguiente página http://www.kayakcampo.com/rafting-rio-esera.html, es una empresa situada en Campo, yo puedo asegurarte que mi experiencia con ellos ha sido muy buena y segura. No te quepa la menor duda de que pasaras una mañana estupenda y sin duda alguna querrás repetir.


También, puedes realizar diferentes andadas. Una de ellas es la subida a la surgencia del río Yaga, para ello hay que viajar hasta Escuain, un pueblo de los muchos deshabitados que hay en Aragón, situado a pocos kilómetros de Boltaña, para cojer el sendero que nos conducirá a dicho lugar. Con esta andada puedes presenciar vistas de un impresionante congosto.

Nacimiento del Río Yaga

Congosto del río Yaga

Quiero terminar recordándote que siempre que salgas al monte tienes que ir bien equipado y debes informarte de las dificultades que te puedes encontrar en el camino para no llevarte una sorpresa desagradable y recuerda que la basura es tuya y no de la naturaleza siempre encontrarás un contenedor donde depositarla.



lunes, 22 de febrero de 2016

Ainzón (Zaragoza)

Quiero comenzar mi blog invitándoos a conocer mi villa, Ainzón.




Pertenece a la comarca Campo de Borja, Ainzón se sitúa al pie de la sierra del Moncayo, en una pequeña loma a orillas del río Huecha. Situada a 64km de Zaragoza y 429m de altitud. La población censada es de 1214 habitantes y se nos conoce con el gentilicio de ainzoneros.
El nombre de Ainzón es de origen árabe, que quiere decir "zona de ojos de agua".
Su entorno paisajístico es envidiable, está enmarcado por los ríos Huecha y Luchan, las acequias Bargas y Marbadón, y por el Barranco, todos ellos hacen un paisaje verde y refrescante al visitante.

Río Luchán

Las primeras historias conocidas sobre Ainzón datan de 1121, iniciada con Alfonso I el Batallador. A finales del siglo XIV la villa se incorpora al patrimonio de la reina Maria de Luna. A comienzos del siglo XV pasará al señorío de Ruiz Diaz de Mendoza a quien se la comprara el monasterio de Santa Maria de Veruela en 1453. Desde ese momento y hasta 1835 la villa pertenece al señorío de Veruela. En 1712 Felipe V le otorgo el título de muy leal, muy noble y fidelisima villa por su participación en la defensa de Borja en la guerra de sucesión.

Monumentos y lugares de interés:
  • Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Piedad, de estilo barroco. En ella se conservan pinturas atribuidas a Juan Fernandez, una valiosa talla gótica del Santo Cristo y las reliquias de San Severino. En el exterior de su torre podrás ver un reloj solar y en su parte superior aparece grabada "como esta sombra que miras pasas sin duda tu vida".


  • Ainzón cuenta con el mayor número de bodegas en cerro de la comarca Campo de Borja,  con más de 500. En la mayoría de ellas era donde antiguamente se hacia vino, hoy todavía hay agricultores que siguen con esta tradición. 
     
Ocio, fiestas y tradiciones:
  • El 23 de Abril, día de San Jorge, se celebra el día del libro. En la plaza del pueblo, puedes comprar las ultimas novedades literarias y un sin fin de libros más. También es tradición soltar globos al aire con deseos que piden todas las personas que lo desean.


  • Ainzón cuenta con un complejo deportivo en el que podrás disfrutar para el verano de todo tipo de deportes al aire libre. 


  • La magia de Ainzón puede saborearse en el Garranguero, un espacio situado a orillas del río Huecha . Un paseo de plataneros da paso a una zona de barbacoa, en la que podrás compartir con nosotros largas tardes de verano.

  • El 14 de Septiembre, el grupo de danzantes local representa, a las seis de la tarde uno de los dances que se bailan en la localidad. Dance de moros y cristianos o el dance de Santa Elena. entre todos los bailes destaca el trenzado, ya que es uno de los pocos lugares en el que el palo del trenzado no es sujetado por nadie.

  • El 15 de Septiembre, los pueblos pertenecientes a la denominación de origen Campo de Borja, celebran el día de la vendimia, con el pisado y prensado del primer mosto del año. Esta fiesta lleva haciéndose desde comienzos de la década de los 70.
Seguramente habrás oído hablar de los hermanos Fernando y Jose Angel Arcega (deportistas), Alfredo Mañas (dramaturgo y padre del director de cine Achero Mañas),  Cesar Bona(maestro), Marcos Zapata (escritor)todos ellos tienen algo en común conmigo, ¡somos ainzoneros!

Podrás alojarte en la casa rural Torre de Campos.

Esto es una pequeña parte de lo que puede ver en Ainzón. Espero que os haya gustado.

Bienvenidos a mi Blog

Hola, bienvenidos a mi nuevo blog.
En este blog te recomendare lugares que se pueden visitar en Aragón, también  os colgaré diferentes imágenes para ver su naturaleza y sus maravillosas vistas.